El guardaespaldas del sistema inmunológico.
Bisept es una formulación a base de ingredientes con propiedades inmunomoduladoras,
que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Mantener una fuerte protección
inmune es la principal línea de defensa de nuestro organismo y en última instancia determina un mejor estado de salud. Bisept potencia las respuestas inmunitarias inespecíficas del organismo Promueve la fagocitosis normal y la función de los glóbulos blancos.
Los métodos terapéuticos comunes de acción rápida solo ayudan a aliviar síntomas temporalmente, pero no son medidas preventivas.
En cambio, la alternativa ayurvédica tiene como objetivo fortalecer los mecanismos de defensa del cuerpo para prevenir estados de malestar.
Bisept mejora las defensas inmunitarias celulares aumentando los leucocitos
polimorfonucleares y promoviendo la síntesis de inmunoglobulinas. Bisept posee
propiedades antibacterianas y antiinflamatorias y promueve la cicatrización de los tejidos.
Tiene una acción inmunoestimulante, antipirética y antiinflamatoria.
Bisept es un tónico para las vías respiratorias, fortalece las defensas internas del organismo, ayuda a la recuperación de infecciones intestinales y ejerce actividad antibacteriana.
Acción:
-Bisept promueve la eficacia de la acción protectora de los glóbulos blancos,
protegiendo así al organismo de infecciones.
-Optimiza los mecanismos inmunomoduladores del organismo.
-Bisept es una preparación altamente efectiva tanto para adultos en todos los grupos de edad de edad que para los niños.
La ingesta regular de Bisept fortalece el sistema inmunológico y aumenta la
defensas naturales del organismo. Bisept ayuda a construir su propio sistema de defensa
inmune a los alérgenos y es útil en personas alérgicas al polvo, polen y otras partículas presentes en el aire.
Indicaciones:
– Infecciones recurrentes crónicas, particularmente en niños.
Infecciones del tracto respiratorio superior o estados inflamatorios, laringitis, faringitis,
amigdalitis, etc
-Infecciones crónicas de oído, nariz y garganta, por ejemplo, otorrea, mastoiditis,
sinusitis, amigdalitis.
-Rinitis alérgica, catarro estacional y sinusitis crónica.
-Dermatosis graves, por ejemplo, dermatitis endógena e infecciosa, eccema, acné,
lesiones, pústulas, abscesos (junto con KishoreG).
-Estados reumáticos y sépticos, por ejemplo pioderma, furunculosis, fístulas y estomatitis
aftoso
-Infecciones agudas comunes.
Dosis indicada:
Niños: 1 cucharadita dos o tres veces al día o según indicación del terapeuta.
Precauciones: no tomar durante el embarazo.
Presentación: frasco de 200 ml.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.